Play Station

domingo, 17 de febrero de 2013

4 FORMAS EN LAS QUE CHINA ESTÁ PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Cuando hablamos de China solemos asociar a este país con el smog, la contaminación visual y el bullicio propios de una región en vías de desarrollo y superpoblada. Pero algo está cambiando: el gigante asiático se encuentra implementando medidas para reducir estos problemas que afectan a los grandes centros urbanos. En este artículo te contamos algunas de las iniciativas con las que China está promoviendo un desarrollo...

SOLAR SHIP: DIRIGIBLE SOLAR PARA EMERGENCIAS MÉDICAS

Cuando los dirigibles dormían en recovecos olvidados de la memoria, diversos proyectos los volvieron a poner sobre el tapete, con algunas características nuevas que podrían revolucionar la forma de viajar. Uno de ellos fue desarrollado por la empresa canadiense Solar Ship, de la ciudad de Toronto. Se trata de un dirigible híbrido con el que se pretende, entre otras cosas, llevar...

CABLE CARRIL: EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA CIUDAD DEL FUTURO

A medida que la población de las ciudades crece y más personas tienen que movilizarse en un espacio reducido, el tema de cómo hacer más rápido, eficiente y cómodo al transporte público es uno de los grandes temas urbanos del momento. Gobernantes, pensadores y diseñadores están impulsando alternativas en todo el globo: soluciones de planificación como los buses rápidos inventados en Brasil, de diseño y tecnología como las paradas...

lunes, 11 de febrero de 2013

El filtro Andrea utiliza a plantas para limpiar el aire de tu casa

Las plantas de interiores no sólo adornan y alegran, sino que además limpian el aire de toxinas perjudiciales para la salud, gracias a sus actividades metabólicas. Esta capacidad depuradora fue muy estudiada por diversos científicos y, a fines de la década de 1980, se iniciaron investigaciones para encontrar la forma de mejorarla. Unidos a estos esfuerzos, el diseñador francés Mathieu Lehanneur y el profesor de Harvard...

Construyen el primer bosque vertical del mundo

Con el objetivo de luchar contra los efectos nocivos que el altísimo nivel de contaminación –uno de los más elevados del mundo- ejerce sobre Milán, Italia, los arquitectos de Boeri Studio se propusieron construir un mega espacio verde poco convencional en el centro de la ciudad. Se trata del proyecto Il Bosco Verticale, que consiste en dos torres de 110 y 76 metros de altura cada una, en donde se dispondrán cinco mil...

10 Sorprendentes diseños con cartón

Reciclable, liviano, resistente y económico. Todas estas cualidades definen al cartón, material que, como veremos a continuación, está siendo utilizado desde hace ya varios años para construir algo más que cajas de traslado, gracias al ingenio de diseñadores, arquitectos y creativos de todo el mundo. Esperamos que estas asombrosas creaciones puedan ayudarte a poner tu propia imaginación en marcha: seguramente en casa tengas mucho cartón que...

viernes, 8 de febrero de 2013

Holanda desarrolla pabellones flotantes para hacer frente al cambio climático

Entendiendo que el clima a nivel mundial se está modificando y que Holanda es uno de los países que más podría sufrir sus consecuencias –especialmente en lo que refiere a inundaciones por las crecientes lluvias y la elevación del nivel del mar-, el programa Rotterdam Climate Proof (que forma parte de la Iniciativa climática de Rotterdam), está trabajando con la idea de montar toda una comunidad de casas flotantes, flexibles y lo más autosuficientes...

Nuevo dispositivo ‘persigue’ a deforestadores ilegales del Amazonas

Los porcentajes de deforestación del Amazonas que se registran año a año son fluctuantes: durante algunos períodos baja de manera esperanzadora y a lo largo de otros sube de forma alarmante. Con todo, la lucha contra la destrucción de uno de los pulmones más importantes del planeta continúa firme y, para sostenerla, diversas estrategias son puestas en práctica. Un ejemplo de esto es una novedosa aplicación denominada Invisible Tracck, que...

Luces alimentadas por la gravedad iluminan zonas rurales

Los diseñadores londinenses Martin Riddiford y Jim Reeves han desarrollado el concepto increíblemente inteligente de una luz que funciona con energía renovable en cualquier momento del día o de la noche, en cualquier clima y por una cantidad de tiempo indeterminada, porque esa fuente de energía es… la gravedad. La GravityLight funciona con un sistema parecido al de los relojes antiguos, con pesos que la mantienen en funcionamiento. Estos pesos...